miércoles, 21 de noviembre de 2018

El Ministerio de Interior y policía anuncia que desde el 1 de diciembre la restricción horario bebidas alcohólicas por Navidad es levantada

El Ministerio de Interior y policía anuncia que desde el 1 de diciembre la restricción horario bebidas alcohólicas por Navidad es levantada


Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía anunció como Como todo los años, que desde el sábado 1 de diciembre 2018 hasta el lunes 7 de enero de 2019, no se aplicarán restricciones de horario para venta de bebidas alcohólicas. 
La medida cubre los bares,colmadones,  discotecas, tiendas de licores y restaurantes con motivo de las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

Sin embargo, advierten que no permitirá la presencia de menores de edad en lugares de expendió de bebidas alcohólicas ni los ruidos excesivos que afecten a los vecinos cercanos a los establecimientos .
  Esta disposición, es fruto del consenso a que se arribara luego de un proceso de consultas, encuentros y concientización con representantes de los citados establecimientos de diversión que, por lo general, registran mayores demandas en periodos navideños en todo el país.

Este Ministerio deja establecido que aumentará la vigilancia en los citados negocios, a los fines de prevenir y evitar acciones que atenten contra la seguridad de los ciudadanos y el orden público, así como evitar ruidos nocivos y molestosos que produzcan contaminación sonora.

Queda establecido que no se permitirá el ingreso con armas de fuego a dichos establecimientos, obstrucción a la vía pública, ni la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. En tal virtud, los dueños y administradores de esos establecimientos serán responsables, frente a su obligación ineludible de velar por el respeto a las normativas vigentes, para garantizar el orden público, la vida y la seguridad de personas y bienes.

La presente decisión se realiza con el único interés de garantizar el derecho a la diversión dentro del marco de la prudencia y las facultades legales permitidas, de manera que la ciudadanía pueda festejar esta temporada navideña sin que con ello se favorezcan extralimitaciones de ningún género.

Recordar que el decreto 308-06 prohíbe la  venta de alcohol a partir de las 12:00 de la noche de domingo a jueves y a partir de las 2:00 de la madrugada los viernes y sábado, disposición con la que se busca disminuir los casos de violencia  en las calles.

Ministro de Defensa asegura RD$50 millones al día “no es dinero” para sostener soldados de la frontera

Ministro de Defensa asegura RD$50 millones al día “no es dinero” para sostener soldados de la frontera


Ministro de Defensa asegura RD$50 millones al día “no es dinero” para sostener soldados de la frontera
El Ministro de Defensa de la República Dominicana, Rubén Darío Paulino Sem, dijo que cincuenta millones de pesos al día “no es dinero” para sostener a los 6,500 soldados apostados en la frontera domínico-haitiana.

“Tenemos unos 6,500 soldados en la frontera, si usted le pone un costo de alimentación, sueldos, transporte, creo que 50 millones no es dinero para eso”, expresó Paulino Sem a la periodista Nuria Piera, quien afirmó que “se habla” de que esa suma sería el costo de mantener las tropas del país en la frontera.

Asumiendo que ese sería el costo, eso significaría que en cada uno de los 6,500 soldados dominicanos apostados en la frontera, el Estado gasta 230,760 pesos al mes, suma equivalente a RD$7,692 diarios.
En conjunto, si el gasto diario por los 6,500 soldados asciende a 50 millones de pesos, el total anual por ese concepto sería de 18,325 millones de pesos, que equivale a más del 60 por ciento del presupuesto asignado para este año al Ministerio de Defensa, que es de RD$29,834,306,484, el quinto más alto entre las instituciones del Poder Ejecutivo.

“Recuerde que los militares siempre han defendido nuestra Patria, son las únicas personas que se han mantenido aquí desde el año 1929, con estos campamentos intocables. Si usted ve la frontera hoy se puede dar cuenta que las diferentes pirámides nunca ha sido tocada, y quienes la preservan, no es la población, son los 6,500 militares que tenemos en la frontera”, enfatizó el oficial de alto rango.
@ElNuevoDiario
Niña de 6 meses pierde la vida calcinada en villa Altagracia

Niña de 6 meses pierde la vida calcinada en villa Altagracia



Niña de 6 meses pierde la vida calcinada, en el barrio silencio de villa Altagracia.
Villa Altagracia: La noche del pasado Martes, Una Niña de 6 meses perdió la vida calcinada, al incendiare su vivienda por una vela encendida dejada encima de una mesita, cerca de la cama donde dormía, en el barrio silencio.

La Niña Andreisi Amparo Santos de 6 meses recidia junto a su madre Andreina Santo de 21años, quien expresó, que había dejado la menor acostada con la vela encendida puesta en la mesita para ir al colmado a comprarle unos pañales, ya que nos dijo es madre soltera y vive sola con su infante,.

La nombrada Andreina Santos madre de la menor fallecida, expresó que su niña era muy alegre y sus vecinos la buscaban para atenderla mientra trabajaba en casa de familia y su padre también vivía al pendiente de su manutención y que perderle siente que perdió todo.
By: @DannyLora

Put your ad code here

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más